vendredi 20 mai 2011

Lo que pide Sol:


Estas son algunas de las medidas que, en cuanto ciudadanos, consideramos esenciales para la regeneración de nuestro sistema político y económico. ¡Opina sobre las mismas y propón las tuyas en el foro!
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:
o Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.
o Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.
o Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
o Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.
o Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:
o Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).
o Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.
o Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.
o Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.
o Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:
o Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.
o Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.
o Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
o Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.
o Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.
o Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.
o Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.
o Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.
o Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.
o Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje.

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:
o Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.
o Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.
o Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.
o Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.
o Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:
o Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.
o Eliminación de las SICAV.
o Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.
o Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.
o Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:
o No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.
o Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.
o Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.
o Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.
o Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.
o Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.
o Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

Por favor, si vas a reenviar este correo no olvides:
1) Borra la dirección del remitente, así como cualquier otra dirección que aparezca en el mensaje
2) Protege las direcciones de los destinatarios escribiendo las mismas en la línea CCO (Copia Oculta)
COMBATIR EL SPAM ES TAREA DE TODOS

jeudi 19 mai 2011

La sombra de una revolución.



La gente esta indignada y cansada de los politicos, es lo único que une este movimiento, me pregunto cuál será su destino... Ojalá algo cambie... #spanishrevolution #nonosvamos #acampadasol

samedi 15 janvier 2011

"En un mes cerramos."

No estoy en contra de la ley antitabaco pero en una tetería en Lavapiés donde la gracia es fumarse un Narguilé... El dueño se siente muy solo...

lundi 8 novembre 2010

lundi 25 octobre 2010

Nos acostumbramos a todo.


Un niño observa como se va la policía tras el derribo de unas chabolas en el Gallinero esta mañana.

mardi 28 septembre 2010

Mi huelga del 28-S

Dude mucho antes de tomar mi decisión.
Es la peor convocatoria de huelga general que he conocido y no es porque faltan razones. Los sindicatos ya no tienen poder de convocatoria.
¿Sera porque cuando los necesitas no están nunca?
¿Quien acude a ellos cuando tiene un conflicto con su empresa? Y cuando uno lo haya hecho, quien ha recibido apoyo?
El sistema laboral ya antes de la reforma era una basura, lo único que protegía un poco el trabajador eran los frágiles y efímeros "convenios" que ahora se violan unos tras otros.
Hoy (fecha establecida para la prensa) he hecho la huelga, soy el único fotógrafo en Madrid de mi diario, si mañana se publican fotos mías en el ADN, serán de archivo o un error en la firma.
He hecho la huelga porque me quejo mucho de nuestras condiciones de trabajo, de como tratan a los fotógrafos en diferentes medios, me quejo como muchos se quejan, pero de estos, la mayoría no hace nada.
He hecho la huelga porque no soporto la expresión "Es lo que hay!", porque pienso que moviéndose se pueden conseguir las cosas, pero que hay que dar la cara y eso cuesta.
Los fotógrafos estamos aislados y además individualistas, los directores de medios se han enterrado, saben que pueden hacer lo que quieren con nosotros, y somos los únicos culpables.
Que cada uno siga su rollo, ya que "Es lo que hay"...

dimanche 26 septembre 2010

Un domingo tranquilo en la Casa de Campo.

No sé qué imagen esta niña se llevará de este día tranquilo en la Casa de Campo. No sé cuántas veces habrá visto tanta policía por metro cuadrado. No sé cuántas veces tuvo que frenar su carrera para esperar a sus padres que enseñaban sus papeles. No sé si se sabe por qué controlan a sus padres y no a los que van a su lado, blancos o menos morenos. No sé si sabe que aquí, ya no hay espacio para ella y su familia. Estamos en crisis y no solo económica..

mercredi 28 juillet 2010

39ºC

Ayer en la Plaza Santa Maria Soledad Torres Acosta (Plaza de los antiguos cines Luna) en Madrid.

jeudi 15 juillet 2010

Sola.

La crisis, recortes en el gasto social, en la ayuda a domicilio, Francisca se beneficiaba de 4h semanales de asistencia, ahora tiene derecho a 1h30, se siente todavía más sola... Las administraciones dicen que después de la crisis todo volverá como antes, cuándo?
¿Qué tiene que ver ella con la crisis? Nada, está enferma, no irá a manifestarse, y a quién le importa Francisca? Otra víctima sin voz.
Todos pagamos salvo los que deberían, lo de siempre.

mardi 13 juillet 2010

"Yo soy Español!"

¿Que gritarán los inmigrantes que han llenado la calle para apoyar a la selección española, se sentirán integrados? El futból une a unos cuantos y rechaza a todos los demás... ¿Porque no se grita "Viva la Roja!" (por ejemplo) en lugar del lema del titulo de este post?

lundi 17 mai 2010

Habrá vuelto?




Parece que si...
Rafael Nadal durante la final del Master 1000 del Madrid Open...

vendredi 12 mars 2010

"Para soportar la realidad"

Una de la frases que se pueden leer en el Monumento en Conmemoración de las Víctimas de los atentados del 11M erigido ante la estación de Atocha.

jeudi 11 février 2010

El ayuntamiento de Madrid derribó la casa equivocada.

Ronald no recibió ninguna orden de derribo de la casa que alquilaba en la Cañada Real. Normal, el juez la había facilitado para el número 63, el vivía en el número 61 de la misma calle.
El 22 de abril de 2008, estaba trabajando cuando su mujer le llamó para avisarle que su casa estaba en el suelo con todo dentro, ya que no pudieron sacar nada antes. No se lo creyó, pensaba que era una broma. Tras la segunda llamada dejó su puesto en la obra para encontrarse con su mujer y sus hijos de 2 y 4 años jugando en medio de los escombros. Es Boliviano, perderá los justificantes necesarios para tramitar su petición de tarjeta de residencia, ya no tiene trabajo.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid le dio la razón, bien, y ¿ahora que? Supuestamente el ayuntamiento le tiene que indemnizar... ¿Le va a dar papeles, una casa? No creo.
Ya veo los comentarios, tener una casa en la Cañada Real es ilegal. Muy bien, pues decírselo a Félix, constructor en Rivas Vaciamadrid dueño de todo el bloque y que cobraba sus 350 euros al mes. Él tiene casa y no tiene problemas de papeles...
Ver articulo de Alejandro Lopéz aquí.